plan de desarrollo urbano concepción

COCHAS. NIVEL INICIAL 4,8 585 20 4 448 15 7 137 5 -3 16,2 1 975 50 3 2 294 101 9 -319 -51 -6 PRIMARIA 12,4 1 511 38 2 2 242 62 4 -731 -24 -2 SECUNDARIA 4,8 668 22 5 448 15 7 220 7 -2 INICIAL 16,2 2 255 56 3 2 294 101 9 -39 -45 -6 PRIMARIA 12,4 1 726 43 2 2 242 62 4 -516 -19 -2 SECUNDARIA 4,8 709 24 5 448 15 7 261 9 -2 INICIAL 16,2 2 393 60 3 2 294 101 9 99 -41 -6 PRIMARIA 12,4 1 831 46 2 2 242 62 4 -411 -16 -2 SECUNDARIA FUENTE: Elaboración propia Equipo Técnico APC Ingenieros S.A. Cuadro 15. Inicial Prim. y a los 11°54’59” latitud sur, 75°06’02” longitud oeste, fue creada por Ley Nº 12099 del 07 de Abril de 1954. Presenta un esquema urbano regular con vías no bien alineadas, en un franco proceso de consolidación al tener áreas de buena extensión, dentro de las manzanas, en construcción y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 61 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN otras que están en abandono. ), y la Empresa Municipal de Servicios Múltiples. Este mismo esquema económico se puede observar en los demás distritos que conforman el territorio de la provincia, exceptuando al distrito capital, al distrito de Orcotuna y Manzanares. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 70 APC INGENIEROS S.A. 3.2.2. La tierra es la historia, toda la historia, la historia medioambiental del planeta. sin producirse aumento de densidad. El Plan Regulador Comunal [PRC] es un instrumento de planificación y ordenamiento territorial, que reúne un conjunto de normas que regulan, orientan y fomentan el desarrollo urbanístico del territorio comunal. 4.2. Agregó que la instalación del Consejo Regional de Desarrollo Urbano contribuirá a mejorar la situación. - Plano de Servicio de Agua y Corrientes de Agua – Diagnóstico Propuesta. Título Primero : Normas de Edificación. En tanto, el arquitecto Juan Sabbagh, expuso sobre el rol urbano de las estaciones de Metro, que no sólo cumplen con definir un espacio fundamental en una red de transporte y articulando la escala urbana con la arquitectónica. Licitaciones. “Estamos impulsando la necesidad con la línea 3, porque existían estudios para ello, pero después tendrán que venir otras líneas que complementen el sistema. Como se dijo anteriormente, un excesiva precipitación pluvial podría provocar el desborde del canal de riego de la parte este de la ciudad e inundar a partir de este lugar, parte de la ciudad afectando las zonas del Jr Grau norte, Jr Cuzco, Psje. En la actualidad, la ciudad de Concepción es la pionera en el mejoramiento, protección y tratamiento ambiental MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 33 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN al haber instalado una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos conocida como el Centro de Protección Ambiental Santa Cruz (CEPASC), ubicada en el anexo de Alayo. CARACTERIZACIÓN GEOGRÁFICO ESPACIAL. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 41 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN 1.4.16. Su población alcanza el orden del 9,09 % del total regional, con una PEA del 9,16 %. Existe el fenómeno contrario al haber más alumnos de lo normado, esto se debe a MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 73 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN que muchos alumnos son de las provincias de Concepción, son: mas 319 alumnos en el año 2003, de mas 39 alumnos en el año 2010, en el año 2013 existe déficit en 99 alumnos. La PEA de este Centro Urbano es de 3,28 % respecto al de la provincia. La Municipalidad Provincial de concepción, es un órgano de gobierno provincial con personería jurídica de Derecho Público, con autonomía económica y administrativa en asuntos de su competencia según la nueva Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972. Mariscal Cáceres. Luego de estos actos de valor por parte de su gente, se inicia una nueva vida en la cual se abocan a la reconstrucción de la ciudad, y a la vez que reemprenden el camino del progreso. Su densidad es baja y está en un proceso incipiente. VARIABLE POBLACIÓN TASA DE CREC. NORM. La solución a este problema sería diseñar un adecuado desagüe pluvial capaz de drenar el caudal de escorrentía. En Manzanares se celebra con Fiestas Tradicionales su Aniversario de Creación, la Fiesta de Santiago el 25 de Julio y su Fiesta Patronal el 12 de Agosto. Asimismo, fuera de la ciudad, existen dos industrial livianas como el Camal de Concepción y la Fábrica de Embutidos Huaychulo en el barrio del mismo nombre, al noreste. b. La Carretera Central margen izquierda, es la que atraviesa la ciudad de Concepción dándole dinamismo comercial a lo largo de esta vía y que facilita la integración comercial con los mercados de Huancayo y Lima. 0000021153 00000 n 01 CARGADOR FRONTAL CAT-938-G Buen estado y operativo. 6.2. Concepción, como cualquier ciudad del Perú y del Mundo tiene sus propias manifestaciones culturales expresada por medio de sus costumbres y tradición, al mismo tiempo que parte de ellos se traduce a través del folclore. Por el lado de los patriotas el Coronel Gasto, quien dispuso las maniobras del asalto: sus soldados y los guerrilleros de Comas atacarían por el este, los guerrilleros de Apata por el noroeste y los Concepcioninos por el sur. En esta zona se presenta una expansión urbana de mediana magnitud, encontrándose edificaciones a lo largo de la Av. POB. Plan de Desarrollo Concertado Espinar. Cristóbal Jardua, Intendente Región de Ñuble / Presidente CDU Biobío. Iquitos, al oeste de la ciudad, donde por el corte natural, se convierte en un área afectada por inundación pluvial, ya que el caudal discurre por estas calles e inunda las viviendas aledañas, construidas en niveles más bajos. La manifestación cultural parte de la identificación con la moral y las buenas costumbres y que marca un hito en el cultivo de valores está ligada estrechamente con la religión. Leopoldo Peña, bajando en línea recta a través de la loma de Álapa Coto hacia el Puente las Balsas en el Suroeste, en la ribera del Río Mantaro. Su característica fundamental es que existen construcciones de material rústico en parcelas de grandes dimensiones, que son utilizadas para la siembra y en algunos casos para la ganadería. Está compuesto de una Memoria Explicativa, un Estudio de Factibilidad, la Ordenanza y los Planos, los que para efectos de su aprobación, modificación y aplicación componen en su conjunto un único cuerpo legal. Fue creada por Ley Nº 11963 del 16 de Enero de 1953. Capítulo II : Marco Regional. Nivel Matricula Docentes CC.EE Aulas Secc. ​CAMINO A PENCO: Vilumanque, Villa Rocío, Villa Concepción, Villa Universitaria, San Francisco y los Conquistadores. 98160 Tels. Este reino se estableció en las partes superiores de las colinas y lomadas del valle, por criterio meramente estratégico y militar a la vez que utilizaban los terrenos del llano para la agricultura, que era su principal actividad. La actividad terciaria ocupa el segundo lugar con un 33,5 % debido a la presencia de algunos institutos de formación superior y por actividades comerciales propias del lugar. Esq, APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN III. TRANSPORTE PÚBLICO La provincia de Concepción para el transporte urbano e interurbano cuenta con 24 empresas autorizadas por la Municipalidad Provincial de Concepción, muchas de las cuales ya han caducado y necesitan renovación. Concepción, juntamente con las provincias de Jauja, y Huancayo, se encuentran interrelacionadas por la Carretera Central, que forma un gran anillo vial con las vías de la margen derecha e izquierda del Río Mantaro. Respecto a las demás zonas propuestas, se está manteniendo constante la propuesta al no haberse densificado la ocupación de viviendas ni actividad comercial significativamente. Estas áreas se encuentran en las afueras del casco urbano, e inclusive fuera de las zonas con aptitud agrícola, ubicadas generalmente en las laderas de los cerros adyacentes a la ciudad, en la zona del barrio Tambo Álapa a la altura de la Cárcel de Mujeres. Héctor Díaz, ingeniero en transporte y socio de Solutiva, quien además es past president del Comité de Infraestructura de la CChC, destacó, como integrante de la Red Muévete por un Metro, la necesidad de que el Gran Concepción tenga un modo de transporte sustentable, con electromovilidad para evitar las emisiones de carbono que resolverían los problemas de transportes de miles de personas. INTER 15% TAS 30% TAS PROV. PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN OCTUBRE-DICIEMBRE. La vía con sección uniforme es la Av. SAN JOSÉ DE QUERO. POBLACIÓN CENSADA 1993 POBLACIÓN PROYECTADA 2003 2008 2013 PROV. PROYECTOS Y SEGUIMIENTO TÉCNICO DE OBRAS S.A. DE C.V. Guadalupe Montenegro # 1188, Zona Centro, Guadalajara, Jalisco, CP 44100, Tel/Fax (33) 36146028 e-mail: proseo@proseo.com.mx, PowerPoint presentation 'PLAN DE DESARROLLO URBANO CONCEPCION DE BUENOS AIRES 2007-2020' is the property of its rightful owner. 0000004201 00000 n To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Bases para su Revisión 2009 PRE DIAGNÓSTICO SOCIO URBANO AMBIENTAL CFI - Gobierno de Entre Ríos 6 participación, viabilizando una gestión integral más acertada y las correcciones y ajustes necesarios producidos a tiempo. - Plano de Sectorización – Diagnóstico. La primera hipótesis es suponer la misma tendencia de crecimiento poblacional establecida para la provincia y el distrito capital, es decir un crecimiento con una tasa del 0,7 % y 2,0 % respectivamente. POBLACIÓON EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN ENTRE 1972 – 1993. En esta zona se observa grandes extensiones de suelo de uso agrícola con edificaciones espontáneas, generalmente de material rústico. La infraestructura de los Centros de salud y Hospitales se encuentran en buen estado, con la capacidad de ser ampliados. 1.4.8. III. El transporte que tiene su paradero en la ciudad de Concepción, tiene una parque automotor de servicio público de aproximadamente 365 unidades, de los cuales el 55,2 % está representado por los autos, seguidos por el 24,1 % de las combis, el 13,8 % por las mototaxis, y el 6,9 % por los ómnibus (Plan de Desarrollo Distrital Concertado de Concepción, 2004 – 2015). • El Ayni: Son las relaciones sociales extraeconómicas de reciprocidad laboral, fundamentalmente interfamiliar para las labores agrícolas y domésticas. La riqueza de su territorio lo pone en el rango de las provincias con potencial desarrollo socio económico a mediano plazo. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN ESTADO DE LAS VÍAS. El agua es captada del manantial Chia puquio, contando a la vez con un reservorio de 1000 m3, tiene una cobertura proyectada de 65 % al año 2010, y del 61% en el año 2013, con estos datos se tiene un déficit proyectado de 39 % en el año 2013. 0000002084 00000 n HIPÓTESIS 2: CRECIMIENTO POBLACIONAL URBANO 2003 – 2013. INDICADORES UNIDAD DE MEDIDA Condición de la Infraestructura Promedio de edad escolar Promedio de alumnos por aula Tasa de deserción escolar 2002 Tasa de asistencia escolar 2002 Numero de alumnos desaprobados 2002 Tasa de analfabetismo Déficit de asistencia escolar REGULAR DE 03 A 25 AÑOS 30,00 12,00% 88,00% 435,00 7,00% 38,00% FUENTE: Diagnóstico Actual y Futurista INEIJ – 98, Ministerio de Educación UGE Concepción. La superficie de la provincia de Satipo es de 19 219,48 Km2 que representa el 43,5 % del total de la Región Junín. Tomado del Plan de Desarrollo Distrital Concertado de Concepción 2004 – 2015. A. Uso Residencial Es el suelo destinado a la conformación de viviendas para uso residencial y dentro de este uso se puede identificar ciertas áreas que dependen de la calidad de la vivienda, entendiéndose esto como la calidad de los materiales de construcción, servicios básicos con que cuenta y al estado de la edificación; al grado de consolidación de los asentamientos y habilitaciones, así como al origen de las mismas; y a la función de ocupación de sus ambientes (Gráfico 5). Creada por Ley Nº 2604 del 3 de Diciembre de 1917. Dirección de Desarrollo Urbano, De: Agricultura hasta la Alameda en subida, y la Alameda siguiendo por el Jr. Bolognesi de norte a sur. Se ubica a los 3376 m.s.n.m. La PEA de la ciudad de Huancayo respecto al área metropolitana representa el 81,0 %, y a nivel provincial con respecto a la Región, la PEA es del orden del 42,35 %. SUPERIOR Nº de Alumnos Asistentes Logros (%) Déficit % 448,00 46,00 384,00 27,00 80,57 45,00 64,00 19,00 19,43 55,00 2 335,00 216,00 2 163,00 200,00 83,70 93,25 172,00 16,00 16,30 6,75 2 353,00 33,00 87,00 229,00 2 235,00 28,00 87,00 229,00 90,00 86,00 100,00 100,00 118,00 5,00 0,00 0,00 10,00 14,00 0,00 0,00 FUENTE: Elaboración propia Equipo Técnico APC Ingenieros S.A. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 72 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN Cuadro 16. El Plan de Desarrollo Comunal de Concepción está concitando una alta participación. Cuadro 5. ( Man, Space and Environment: reflection trilogy for the development), Evolución del desarrollo sustentable en el siglo XXI y la importancia de la educación ambiental en la Agenda 2030, SALDAÑA-DURÁN, Claudia Estela Coordinadores, MANIFIESTO POR UNA VIDA SUSTENTABLE A 4090 m.s.n.m, Httpojs.reduaz.mxcoleccion desarrollo migracionsustentabilidadSustentabilidad, Educación, salud ambiental y Ecoturismo comunitario para el desarrollo endógeno, La Vía Medioambiental DESAFIOS Y PROYECCIONES PARA UN CHILE FUTURO EDITOR Pedro Salinas Quintana, MAPA DE APROXIMACIÓN A LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE, EDUCACION Y SALUD AMBIENTAL: saberes tradicionales y eco turismo en la Huasteca Potosina, TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO, Historia concepto desarrollo sustentable pierri, Rafael Domínguez et al. Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Apulco, Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Atolinga, Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cañitas de Felipe Pescador, Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Enrique Estrada, Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Florencia de Benito Juárez. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 46 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN Gráfico 2. El centro poblado de Cochas es un Centro Urbano Complementario de la provincia de Concepción, que alberga al 4,69 % de la población, y representa el 5,52 % de la PEA, su estructura económica esta definida por las actividades primarias con un 80,4 % determinado más por la agricultura, produciendo generalmente papas. Esto se debe fundamentalmente a la intensidad vehicular por razones de estudio superior (UNCP y otros). Otras calles consolidadas son Av. Su ubicación y área de influencia en sus actividades genera un polo de desarrollo potencial y define un tipo de uso de suelo. El esquema urbano de la esta micro región, de acuerdo al estudio realizado por el equipo técnico del Plan Director anterior, queda definida por las cuatro ciudades más importantes del valle que son Jauja, Concepción, Huancayo (capital de la Región Junín), y Chupaca. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 42 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN La superficie de Santa Rosa de Ocopa respecto al total equivale al 0,45 %, creada por L.R. Capital Ecológica y Turística: Fue dado por el ex alcalde Don Richard Müller, con motivo de la creación de un Centro Eco turístico y de Protección Ambiental Santa Cruz (CEPASC), en donde se recicla la basura, además porque cuenta con un biohuerto y muchos atractivos turísticos. * Nunca publicaremos nada sin tu autorización. PROVINCIA CONCEPCION POBLACION TOTAL 1972 56 146 1981 61 778 1993 64 785 TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 1972 – 1981 1981 – 1993 1,10 0,70 FUENTE: COMPENDIO ESTADÍSTICO INEI 2003 Este decaimiento en la tasa de crecimiento poblacional, nos demuestra que la población esta emigrando o se está controlando la tasa de natalidad en la provincia, pero el mayor indicativo para el retroceso de la tasa de crecimiento es la violencia terrorista vivida en todo el Perú, lo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 45 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN que ha motivado que la población, en su mayoría rural, migre hacia las ciudades más seguras como Huancayo y Lima. Todo eso debe ir en un plan de transporte y más”, dijo. Como provincia tiene el 10,12 % de la población respecto a la Región Junín, y la PEA representa el 8,85 %. Esta proyección significa definitivamente mantener el sistema centralista y sectorial de los servicios y no incentivar la inversión de la agroindustria y el turismo (Cuadro 8). Y al final están las hojas, los frutos y las semillas. c. Respecto a Equipamiento. En Concepción la menor sección vial encontrada es 4,80 m y la mayor sección se da en la Alameda con 44,70 m. Sin embargo, la mayoría de las vías no sobrepasan los 12 m de sección. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 30 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN El Expediente Urbano consta de tres cuerpos: el primero, contiene la Memoria Descriptiva, Diagnóstico y Propuestas; el segundo, contiene el Reglamento del Plan Director; y, el tercero, contiene 13 planos de diagnóstico y propuestas. EQUIPAMIENTO RELIGIOSO. EVACUACIÓN DE AGUAS DE LLUVIA. Se encarga de: Analizar, revisar y elaborar los Instrumentos de Planeación Urbana aplicable al municipio: Plan Director de Desarrollo, Planes parciales, Programas de crecimiento así como la normatividad en materia de Planeación y Ordenamiento para la regulación, implementación e integración de estrategias de mejora que impulsen el desarrollo urbano, económico, social y ambiental del . Es un instrumento técnico y de gestión local mediante el cual se promueven y desarrollan acciones de tratamiento y de regulación urbana a fin de alcanzar el desarrollo urbano sostenible, para brindar un ambiente seguro, confortable y saludable a los habitantes y, ser gobernables y competitivos, aplicando la gestión de riesgo de desastres y con pleno respeto al medio ambiente y la cultura locales. Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Poblacion(PDUCP) de la Cd. Meno. El Plan de Desarrollo Urbano de Acraquia se formuló con la asistencia técnica de la Dirección Nacional de Urbanismo, mediante un Convenio de Asistencia Técnica . 8 de Diciembre respectivamente. Sus fiestas tradicionales más representativas son en Honor al Niño Jesús el 25 de Diciembre, Fiestas de Carnavales el 09 de Febrero, Cruz de Mayo el 28 de Mayo y su Fiesta Patronal del Padre Santo Domingo el 04 de Agosto. HIPÓTESIS 2: CRECIMIENTO POBLACIONAL (URBANO-RURAL) 2003 – 2013. 0000038452 00000 n - Plano de Uso de Suelo, Zonificación y Equipamiento – Propuesta. 1.4.7. Los potajes más degustados en el distrito de Concepción son: Mondongo, Caldo de Cabeza, Los Siete Chupes, Sopa de Chochoca, Lagua, Patache, Poctes, Yuyo, Picante de Cuy, Cebiche de Alcachofa, Trucha en sus diversas presentaciones. Su economía está representada por la agricultura como actividad primaria y alcanza el 89,9 % de la PEA y el de los servicios el 4,6 %. 01 VOLQUETE DINA – 1. 1.4.15. Esta vía está solamente afirmada y requiere una inmediata atención para favorecer el desarrollo económico de estos pueblos. Cuadro 3. En este rubro podemos clasificar a la PEA ocupada y desocupada. EL PLAN DIRECTOR DE DESARROLLO URBANO DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY: ANTECEDENTES, ANÁLISIS Y SITUACIÓN ACTUAL ROBERTO GARCÍA ÜRTEGA• 1. Manifestaciones Culturales más reconocidas de Concepción. La actividad principal de la provincia de Satipo es la primaria con 69,4 % de la PEA, seguida de las actividades terciarias con un 26,0 %. Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas. POR: Secretaría de Infraestructura De: Artículo 39 . La causa es siempre la búsqueda de mejor oportunidad de trabajo y nivel de vida. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 27 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN Pizarro al llegar al Valle del Mantaro adjudica en calidad de encomienda Hurin Huanca (lugar donde se hallaba ubicado Concepción) a Lorenzo de Aldana quien recibió la encomienda donde se ubicaba Concepción en 1543, manteniéndola hasta 1569. Ciudad: El 19 de Febrero de 1863, es elevada a la categoría de ciudad, en reconocimiento a la gesta heroica de las Heroínas Toledo el 10 de Abril de 1821, durante la guerra por la liberación del yugo español. Mito es un Centro Urbano Secundario de la provincia de Concepción, posee el 2,47 % de la población y 2,40 % de la PEA. %PDF-1.4 %���� En la cuarta fase trataremos de desenmarañar ese ramaje confuso y globalizador, para ayudar a comprender la realidad actual, la crisis ambiental, el papel de la sostenibilidad y su futuro. Mariscal Cáceres y también se encuentra en parte de Av. Las perspectivas de desarrollo de la provincia de Concepción se basan en potenciar el turismo ecológico y la agroindustria como fuentes principales de mejoramiento económico, conjugando de esta manera en forma armónica las tres formas de actividad económica: primaria, secundaria y de servicios. Este está integrado por: CDU Región Ñuble, Plenario N°1. Adicionalmente, tienen el servicio de otras empresas que tienen su ruta de paso por la Carretera Central en ambos sentidos, y provenientes principalmente de Jauja y Huancayo. Concepción es una ciudad cuya función actual es de descanso y residencia, con baja densidad poblacional que requiere un ordenamiento geopolítico más racional, que le falta definir el área de influencia de sus barrios y sectores urbanos. 9 de Julio, que va desde el cementerio, pasando por el hospital, llegando hasta el mercado de abastos. Estos equipamientos existen en Concepción con ciertas características como: a. Concepción, no cuenta con una Plaza Cívica. A pesar de los factores descritos anteriormente, la ciudad de Concepción no sufre de congestionamiento vehicular y que puedan ocasionar problemas serios, sin embargo se debe prevenir a fin de evitar estos problemas en el futuro. 8 de Diciembre, hacia el norte, por las facilidades de acceso y movimiento comercial determinadas por la ubicación de la Planta Lechera del Mantaro y el Equipamiento Educativo predominantes en esa zona. CONCEPCION 0,7 64 785 69 466 71 931 74 484 CONCEPCIÓN 2,0 12 720 15 506 17 119 18 901 ACO -1,9 2 543 2 099 1 907 1 733 CHAMBARÁ -1,0 3 045 2 754 2 619 2 491 COCHAS 1,5 3 038 3 526 3 798 4 092 COMAS 1,2 10 022 11 292 11 986 12 722 ADAMARCA -1,1 6 807 6 094 5 766 5 456 HEROÍNAS TOLEDO 1,5 1 786 2 073 2 233 2 405 MANZANARES 1,3 1 736 1 975 2 107 2 248 MARISCAL CASTILLA -1,3 1 441 1 264 1 184 1 109 MATAHUASI 1,3 4 966 5 651 6 028 6 430 MITO 1,0 1 600 1 767 1 858 1 952 NUEVE DE JULIO 3,0 2 232 3 000 3 477 4 031 ORCOTUNA 0,9 4 021 4 398 4 599 4 810 SAN JOSÉ DE QUERO 0,4 6 614 6 883 7 022 7 164 SANTA ROSA DE OCOPA 0,7 2 214 2 374 2 458 2 545 FUENTE: Elaboración propia. En la ciudad de Concepción, el área de comercio masivo es el Mercado de abastos, al rededor del mercado se encuentra el comercio ambulatorio, existiendo varios otros mercadillos privados, que no cuentan con autorización municipal, encontrándose en el Jr. Bolognesi a unos metros de la Av. Escaso porcentaje . AMBITO TASA CREC. DATOS ESTADÍSTICOS DE DEFICIENCIA Y LOGROS EDUCATIVOS 2002. Sin embargo, las vías que sirven de acceso a los centros poblados que se ubican a ambas márgenes, en su mayoría se encuentran en mal estado de conservación y transitabilidad, además de tener secciones muy angostas. La relación de la ciudad de Concepción en relación a los demás distritos y provincias del entorno, en función de los flujos vehiculares se conforma de la siguiente manera (Gráfico 6, 7 y 8): a. Por el norte. Sus fiestas tradicionales más reconocidas son la Fiesta Patronal Niño Jesús el 08 de Enero, la Fiesta Patronal San Antonio de Padua el 13 de Junio y la Fiesta de Santiago el 25 de Julio. La presidenta sentenció las acciones que se realizaron anteriormente en lo que respecta al Plan de Desarrollo Urbano y las . Área inundable. En cuanto a servicios básicos, no se ha podido evaluar eficazmente por carecer de la información respectiva, solamente cuenta con el plano de electrificación, donde se ha podido observar la cobertura del servicio y las fronteras de ampliación. Actualmente funciona como museo. Equipo técnico APC Ingenieros S.A. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 50 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN Cuadro 9(b). El resto de distritos mantiene una población urbana respecto a la provincial por debajo del 7 %, existiendo poco desarrollo urbano, (cuadro 4). Se pueden citar 15 jurisdicciones incluyendo la ciudad de Concepción como son: Alayo, Huaychulo, Tablachaca, Yucha, Paccha, Palo Seco, Ulun, Las Palmas, Matinchara, Vista Alegre, Lulín, Palia, Tambo Alapa y el Centro Urbano de Concepción (Figura 3). En abril de 2007 se celebró en Bilbao la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático a la que asistió, entre otros, Mario Molina, Premio Nóbel de Química en 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono. DISTRITO DE CONCEPCIÓN. Decreto 11185.-Plan General Urbano Ameca Ameca 28 de Oct. de 2000 Sec. 900 800 POBLACION 700 600 500 400 300 200 100 65 a más 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 31 a 34 25 a 29 20 a 24 15 a 19 10 a 14 5a9 de 1 a 4 Menores de 1 año 0 HOMBRES GRUPOS DE DAD MUJERES FUENTE: Elaboración propia en base al INEI - IX CENSO DE POBLACION Y IV DE VIVIENDA 1993 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 47 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN c. Migración El fenómeno de migración en el distrito de Concepción obedece a factores principalmente de oportunidades de trabajo, seguidos por los de estudio, las que se realizan generalmente a la ciudad Capital de la República. 1.4.18. La evaluación de peligros en la ciudad de Concepción está referida a la figura 4, donde se esquematiza las áreas donde existes peligros naturales por geodinámica interna. Cuentan con los servicios básicos como agua, desagüe, energía eléctrica y un gran porcentaje tiene teléfono. Regular pero en operatividad. El análisis en este punto se refiere al rol que cumple el Valle del Mantaro en la Región, catalogándola como una zona de desarrollo económico más importante de la zona central del Perú. Distrito Urbano ZPN-3 Los Robles. DÉFICIT ACTUAL Y PROYECTADO DE AGUA POTABLE. Existía en Concepción una guarnición que estaba al mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto y se encontraban acuartelados en un antiguo convento en la plaza de Concepción. C.P. LORENZO ARENAS: Laguna Redonda, Prieto Cruz, Lorenzo Arenas y Miraflores. Mariscal Cáceres desde su inicio en la Carretera Central hasta llegar a la Quinta Ledesma, el Jr. Simón Bolívar, parte del Jr. Iquitos, Jr. Bolognesi, Jr. Grau, así como el Jr. Jorge Chávez. Congestión Vehicular, Conectividad, Movilidad. La frecuencia de recolección es diaria. Otras actividades empresariales: En este rubro podemos clasificar todas las demás actividades que se realizan en la ciudad de Concepción y que inciden en el desarrollo urbano. Parques, áreas verdes y zonas de valor natural. Este tipo de comercio pertenece al sistema comercial metropolitano y central, se encuentra ubicado en varias calles de la cuidad, como la Carretera Central, Jr. 9 de Julio, Av. 70 años del pensamiento de la CEPAL, Santiago de Chile, CEPAL, 2019, Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana. La demanda de áreas para expansión urbana, en función al crecimiento poblacional, en la cuidad de Concepción es de 47,49 Has al año 1993, de 48,37 Has al año 2003, de 40,02 Has al año 2010, y de 47,5 Has al año 2013, teniendo un acumulado al 2013 de 183,63 Has. MITO. Sus fiestas tradicionales más importantes son el de San Sebastián el 20 de Enero, la Fiesta Patronal de Santa Rosa de Ocopa el 30 de Agosto y el de San Miguel el 23 de Setiembre. La cuarta zona de expansión es la definida por la Av. El Hospital David Guerrero Duarte cuenta con médicos especialistas en Ginecología, Gastroenterología, etc. 1.4.10. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. d) Plan Urbano Distrital (PUD): Es el instrumento técnico-normativo mediante el cual se desarrollan disposiciones del Plan de Desarrollo Metropolitano y del Plan de Desarrollo Urbano, en los . Mariscal Cáceres y la Av. Se encuentra en proceso de consolidación. Para hallar el déficit del sector salud se a tomado en cuenta sólo la población Urbana, por que su naturaleza y función es de atender a la población del área, teniendo un déficit de 6 camas en el año 2003, no así en el área, de 8 camas en año de 2010 y de 9 camas en al año 2013, con un déficit de área de 100 m2 en este año (Cuadro 18). Es así que más de setenta ayllus unidos por la creencia de un origen común en la Pacarina de Huarivilca se unen y forman una de los reinos más poderosos del mundo andino, (Waldemar Espinoza Soriano) Posteriormente el reino Huanca fue conquistado por las huestes de Cápac Yupanqui quedando dividido en tres parcialidades, Xauxa al norte, Marcavilca al centro y Lacsapallanga al sur. AMBITO POBLACION TOTAL URB. 0000004238 00000 n 2.3.2.3. Las vías en un gran porcentaje sólo son afirmadas y requieren una inmediata atención de habilitación para uso urbano (carencia de veredas y áreas de estacionamiento), faltos de alineamiento vial. Trámites: Licencia de Acabados de Construcción. La propuesta anterior no diferencia la jerarquización vial adecuadamente, sin embargo plantea secciones viales en todo el área urbana de Concepción, distrito capital, que a la fecha se puede asegurar un grado de cumplimiento de las mismas en un 35 % en promedio considerando lo siguiente: - El planteamiento vial de la Av. Los chilenos fingen rendirse pero desatan una descarga traicionera. Definición de Términos Título Preliminar : Generalidades. Ésta ha sido la estructura del trabajo que se presenta. Área en Consolidación. La razón fundamental para esto es su diseño, un tanto lúgubre y falto de funcionabilidad. To learn more, view our Privacy Policy. en Noticias por Gonzalo Medina. La actividad principal de la PEA está orientada a actividades primarias con un 49,8 %, seguida de las terciarias con un 37,1 %. Al mismo tiempo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es la entidad encargada de normar y supervisar los estándares de diseño vial y uso de vías, principalmente de los de primer y segundo orden. DEF. La PEA del distrito significa el 17,72 % del total provincial y el 0,87 % de la región Junín. 01 CAMIONETA TOYOTA Mal Estado. otras políticas de desarrollo urbano, tales como el transporte (MINVU, 2014; OECD, 2013). Desarrollo Urbano. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 74 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN Cuadro 18. La provincia de Jauja, cuya ciudad fue la primera capital del Perú, alberga a otro centro urbano principal, la ciudad de Jauja. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 90 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN 6.3. Las áreas adyacentes a la ribera del riachuelo La Yucha, la quebrada de Matinchara, así como las laderas de los cerros Piedra Parada y Leonioj, son considerados como zonas de seguridad donde en lo posible no deberán permitirse asentamiento humanos, por lo contrario se debe hacer un tratamiento especial ecológico con la arborización de estas zonas para evitar convertirla en zonas de riesgo. El Plan carece de un Programa de acciones a corto, mediano y largo plazo, el cual no ha permitido a la Municipalidad implementar adecuadamente los proyectos y acciones vitales para la ciudad de acuerdo a las propuestas formuladas por el Plan. Sin embargo, según el profesional, falta tener una red de Metro. Urbanística (POU) plantea mantener el actual límite urbano; el Plan de Desarrollo Urbano de Maracaibo (PDUM) propone sea estudiada la posible modificación de la poligonal urbana incorporando los desarrollos residenciales espontáneos que colindan actualmente con el área urbana POBLACIÓN DE 5 AÑOS SEGÚN DIALECTO MATERNO APRENDIDO EN SU NIÑEZ. Las manifestaciones culturales y su manifestación arquitectónica que data desde 1533 tienen en Concepción un potencial turístico que no se explota de manera racional y sostenida, talvez por desconocimiento o por falta de fomento que el gobierno local debe impulsar y proponer, y de esta manera conseguir establecerse en el medio como la ciudad ecoturística del Valle del Mantaro. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN 29 APC INGENIEROS S.A. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN CATEGORÍAS Distrito: Es creada por Ley dictada el 2 de Enero de 1857, dentro del ámbito de la Provincia de Jauja.

Aula Virtual Une Posgrado, Nissan Sentra 2014 Full, Situación Significativa 2022 Inicial, Fiestas Patronales De Arequipa, Cursos De 40 Horas Con Certificado Gratis, Bloqueador Eucerin Inkafarma, 500 Modelos De Escritos Judiciales Para Abogados, Dónde Estudiar Optometría En Lima,